Las palabras ‘Wasap y Wasapear’ han sido definidas como las adaptaciones correctas al castellano de la aplicación de mensajería más popular en todo el mundo. De este modo, el envió de mensajes gratuitos a través de la aplicación WhatsApp recibe este nombre, mientras que el intercambio de varios mensajes será Wasapear.
Así lo comenta la web Portaltic, que señala que también se aceptan ‘guasap’ y ‘guasapear’. Todas estas opciones las ha recomendado Fundeú BBVA, que ya ha adaptado al castellano varios anglicismos derivados del uso de aplicaciones o servicios web de uso habitual.
En su momento, recomendó también los términos ‘tuitear’ y ‘tuit’ y en esta ocasión comenta que las palabras elegidas para hablar del uso del programa de mensajería instantánea WhatsApp, han sido aceptadas de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española.
Fundeú ha asegurado, además, que el que el plural de ‘wasap’ es ‘wasaps’ y que también son admisibles las versiones ‘guasap’, ‘guasaps’ y ‘guasapear’. Sin embargo, “al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w”.