UPyD acusa a Ana Botella de aprovechar la reestructuración de empresas municipales para subir el sueldo a los directivos

Nacional

UPyD acusa a Ana Botella de aprovechar la reestructuración de empresas municipales para subir el sueldo a los directivos

Ana Botella, alcaldesa de Madrid

El portavoz municipal de UPyD, David Ortega, ha pedido en el pleno que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aclare por qué se dice en el plan de reestructuración del sector público madrileño que se reduce el salario de los altos directivos en un 15% “cuando la realidad es que se aumentan sus retribuciones».

Entre los altos directivos a los que UPyD dice se ha aumentado el salario, Ortega se ha referido a los gerentes del Club de Campo y de Calle 30, al director gerente de Madrid Movilidad, al consejero delegado de Madrid Visitors, a los siete miembros de la alta dirección de Madridec y a los dos directores generales y los siete subdirectores generales, según informa Efe.

Ana Botella se ha limitado a contestar que su Gobierno va a reestructurar las empresas públicas municipales desde la convicción de que los ciudadanos madrileños quieren «una administración más pequeña y un sector publico más reducido».

El portavoz de UPyD ha recordado a la alcaldesa que anunció este plan de reestructuración hace un año y dijo que lo iba a presentar en septiembre de 2011, pero finalmente, después de un año, ha aprobado “un plan de 40 páginas en las que solo aportan una novedad para reorientar empresas que tienen 1.000 millones de deuda”. “Ya podían haber trabajado más», le recriminó el político de la oposición.

La ‘novedad’ a la que se refiere el concejal de UPyD es la fusión de las empresas públicas Madrid Arte y Cultura (Macsa) y Madrid Visitors & Convention Bureau, en primer lugar, a las que su unirá a finales de año Madrid Espacios y Congresos (Madridec).

Finalmente, el edil de la formación magenta ha manifestado que la idea de fusionar las sociedades con deuda es una propuesta que UPyD ya planteó en 2011 dentro de una propuesta de racionalización del sector público. «Lo que ha hecho es asumir una cosa que ya dijimos nosotros y lo hace tarde y mal», ha apostillado Ortega.

Más información