Repsol cierra sesión en línea con el Ibex entre especulaciones sobre su futuro en Gas Natural

Bolsa

Repsol cierra sesión en línea con el Ibex entre especulaciones sobre su futuro en Gas Natural

Las acciones de Repsol han cerrado la jornada de este jueves con un descenso del 0,6%, casi a la par que lo que marcaba un volátil Ibex 35 en su último cruce. Honroso resultado para una sesión en que la petrolera ha tenido que lidiar con rumores sobre la posible venta de su participación en Gas Natural Fenosa. Una operación que desde la presidida por Antonio Brufau se ha desmentido categóricamente.

El posible paso por caja de Repsol en Gas Natural para conseguir liquidez lleva tiempo sonando por el parqué madrileño. Los defensores de esta tesis apuntan a que los 4.760 millones de euros que la petrolera podría embolsarse a precios de mercado le ayudarían en gran medida a cumplir con su plan de desinversiones y con sus compromisos de deuda de forma holgada. Sin embargo, portavoces de la compañía han comentado a EL BOLETÍN que “no hemos encargado a ningún banco la operación ni está a la venta” el 30% que a fecha de hoy sigue manteniendo en la gasista.

Los rumores se han avivado este jueves después de que el Wall Street Journal atribuyese a fuente próximas a la operación unos primeros acercamientos entre dos bancos internacionales y posibles inversores. Unos mediadores a los que el portal Elconfidencial.com ha llegado a poner nombre: Lazard y Deutsche Bank. Sin embargo, el portal que a primera hora se hacía eco de la desmentida operación hacía referencia a que en algunos casos los bancos con estrechos vínculos con algunas compañías se lanzan a tantear posibles operaciones de compra y venta beneficiosas para éstas y, de paso, apuntarse una jugosa comisión.

Otras fuentes incluso han llegado a apuntar que, tras un primer mandato, la operación podría haberse suspendido a la espera de ver cómo queda finalmente la reforma energética que prepara el gabinete del ministro de Energía, José Manuel Soria. Unos rumores que desde los cuarteles de Repsol se han negado sin titubeos y sobre los que Gas Natural ha preferido no hacer ningún comentario.

En esta sesión, el volumen de negociación en Repsol se ha quedado a las puertas de igualar su media anual diaria. Con unos 5,4 millones de títulos negociados, se marcaba además la cota más baja de los últimos tres días, en que las operaciones se habían calentado en torno a estos rumores. Las compras las dominaban Société Générale, Merrill Lynch y Credit Suisse. Barclays, Deutsche Bank -uno de los supuestos colocadores- y BBVA se colocaban del lado de las ventas.

Más información