El servicio iTunes Radio no es un ‘Spotify killer’ ni un ‘Pandora killer’

Empresas

El servicio iTunes Radio no es un ‘Spotify killer’ ni un ‘Pandora killer’

El servicio de radio ‘online’ de Apple, presentado este lunes con el nombre de iTunes Radio, parecía destinado a ser un producto revolucionario que pondría en apuros a los jugadores en el mercado como Spotify o Pandora. Nada más lejos de la realidad: lo nuevo de Apple no es un ‘killer’.

El nuevo iTunes Radio ha resultado ser visualmente (y funcionalmente) muy similar a Pandora. Esto no supone un inconveniente para la ‘manzana mordida’ teniendo en cuenta lo popular que este rival, pero está muy lejos de ser lo que los expertos esperaban de la revolucionaria Apple. Es un producto competitivo, pero no excepcional.

La empresa de Cupertino ha sido tradicionalmente una especie de Midas de Wall Street, convirtiendo en oro todo lo que tocaba, cambiando para siempre el mundo de los teléfonos móviles con su iPhone y el de la movilidad con su iPad. Sin embargo, en esta ocasión no ha cumplido las expectativas.

Durante años, la compañía fue la reina de las descargas legales de música con su iTunes que también supuso una revolución en el mercado, con la posibilidad de descargar canciones sueltas en vez de discos completos.

Pero, mientras que este modelo de comercialización ha ido decayendo, el de la reproducción bajo demanda se ha incrementado, y el paso de iTunes de uno a otro no ha cumplido con las expectativas generadas.

No obstante, Apple sí cuenta con una ventaja. Su servicio presenta dos modelos; uno gratuito con publicidad y otro de pago, con una cuota de 25 dólares al año frente a los 36 dólares al año que cuesta la versión sin anuncios de Pandora.

No cabe pensar ni por un momento que la de Cupertino está fuera de la competición. Los expertos de Morgan Stanley, por ejemplo, han declarado a Los Angeles Times que Apple podría generar 1.000 millones de dólares anuales de beneficios si únicamente la mitad de su base de usuarios actual de iTunes se suscribiesen a este servicio. Esto supondría duplicar el beneficio anual de 427 millones de dólares de Pandora.

Más información