Un informe sobre los recortes sanitarios en España, nueva amenaza para la temporada turística

Nacional

Un informe sobre los recortes sanitarios en España, nueva amenaza para la temporada turística

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid

La revista médica British Medical Journal, una de las más prestigiosas del mundo en su gremio, ha publicado este jueves un demoledor artículo contra los recortes sanitarios llevados a cabo por las autoridades españolas. Su mensaje también podría convertirse en un elemento disuasorio para todos los turistas británicos que frecuentan las costas españolas durante la temporada estival.

Ya son varios los medios de comunicación extranjeros que se han hecho eco del deterioro de la Sanidad española y de cómo esto podría afectar a aquellos que visiten el país. Un ejemplo se da en el portal de la BBC, que ha advertido de la batalla legal que mantiene Bruselas con España por querer rechazar la tarjeta sanitaria de la UE. O sea que viajar a este país ya no es tan seguro como era, para los turistas internacionales.

Un mensaje que empieza a calar y que aparece en algunas guías, pero que ahora puede verse dramáticamente amplificado por los ‘tabloides’ con las conclusiones del artículo publicado por British Medical Journal.

Los investigadores que han analizado la situación de desmantelamiento de la Sanidad madrileña (aunque ellos hablan de España en un ámbito más general) alertan de que si la tendencia no cambia, existe el riesgo de que en el país se cree un bucle de problemas de salud que podrían implicar un aumento de enfermedades infecciosas como la tuberculosis o el VIH, según una información publicada hoy por el diario El País.

Una parte del análisis ha consistido en entrevistar a 34 médicos y enfermeros de Cataluña. La mayoría aseguraron sentirse «chocados, aletargados y desilusionados» con los recortes, y algunos expresaron el temor a que los ajustes «maten a gente», según dicen los investigadores.

«Durante cinco años, las políticas para solucionar la crisis financiera se han basado solo en indicadores económicos», explicó Martin McKee, profesor de Salud Pública Europea en la London School of Hygiene & Tropical Medicine y uno de los responsables del estudio. «Nuestro trabajo aporta luz sobre la carga de sufrimiento humano que han implicado estas políticas».

Más información