Wall Street se mantiene a la baja a media sesión lastrada por la caída del gasto de los consumidores

Bolsa

Wall Street se mantiene a la baja a media sesión lastrada por la caída del gasto de los consumidores

La Bolsa neoyorquina continúa en números rojos a mitad de la sesión en Wall Street, por lo que todo parece indicar que tras unas jornadas de subidas y bajadas, finalmente finalizará la semana en terreno negativo. Estas caídas se deben al inesperado descenso del gasto de los consumidores estadounidenses. El dato se ha impuesto a la mejora del sentimiento del consumidor y del índice sobre las condiciones de los negocios en Chicago, que se toma como referencia del país.

Mientras que en el terreno empresarial, el vendedor minorista textil Guess se apunta subidas cercanas al 11% a media sesión en la Bolsa neoyorquina, después de presentar sus resultados trimestrales al cierre de ayer. La compañía ha registrado una pérdida en sus ganancias del 63%, debido a unas menores ventas tanto en EEUU como en Europa. Sin embargo, sus beneficios por acción de 12 centavos por acción han logrado superar las previsiones de la propia empresa de 10 centavos.

Otra de las empresas que centra la atención en Wall Street es Netflix. Esta semana sus acciones sufrían una importante caída debido a las malas críticas a ‘Arrested Development, serie por la que ha apostado el servidor de vídeo ‘streaming’. La compañía ha anunciado hoy que el próximo 6 de junio se incorporará al índice Nasdaq 100, una noticia gracias a la cual consigue remontar más de un 2%.

La nota negativa la pone Palo Alto Networks, que también ha presentado resultados y cae cerca de un 10% en el desarrollo de la negociación. En el último trimestre, la tecnológica ha perdido un total de 7,3 millones de dólares, una cifra muy por debajo de las ganancias de 800.000 dólares del año anterior. Excluidos gastos extraordinarios, la empresa podría haber ganado 6 centavos por acción, superando así las expectativas de los analistas de 5 centavos.

Por su parte, American International Group se deja más de un 3%. La aseguradora ha acordado poner fin a un litigio contra el Banco de la Reserva Federal de Nueva York en el que se discutía si la compañía mantiene su derecho, tras su rescate financiado por los contribuyentes en 2008, a imponer demandas por las pérdidas de los valores respaldados por hipotecas residenciales.

Más información