La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha empeorado sus previsiones de crecimiento para España en 2013 y 2014 en su última edición del informe ‘Economic Outlook’, al tiempo que espera que el desempleo suba al 28% el próximo año.
En concreto, la OCDE prevé que la economía española se contraiga un 1,7% en 2013, tres décimas más de lo que estimaba la última edición del informe, publicada en noviembre de 2012, mientras que para 2014 augura una contracción del 0,5%, peor que el 0,4% anterior. Por su parte, el desempleo aumentará al 27,3% este año y volverá a subir al 28% el próximo ejercicio.
Las previsiones de la OCDE no sólo son peores que las del Gobierno, que augura una caída de la economía del 1,3% este año y un rebote del 0,5% en 2014, sino también que las de la Comisión Europea, que ha previsto una contracción del 1,5% en 2013 y una subida del 0,9% el siguiente año.
“Esta previsto que la recesión en España continúe en 2013 en la medida que la consolidación fiscal y el alto endeudamiento del sector privado socaven la demanda doméstica”, señala la OCDE en su informe, que subraya que la economía española sigue estando “en las garras de una recesión prolongada” por lo que el crecimiento debe convertirse en “la prioridad política número uno” del Gobierno de Mariano Rajoy.
En lo que se refiere a la inflación, la organización espera que los precios repunten un 1,5% en 2013, y un 0,4% en 2014.