Los empresarios desempolvan los ‘minijobs’ como remedio contra el desempleo

Paro

Los empresarios desempolvan los ‘minijobs’ como remedio contra el desempleo

Los empresarios españoles, o al menos las patronales en las que se integran, tienen claro que los ‘minijobs’ son la mejor solución para que España derrote al paro juvenil.

Y no suelen desaprovechar ninguna ocasión para reivindicar este invento alemán que el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ya quería importar a España en 2011.
Rosell volvió a reclamar la introducción de los ‘minijobs’ el pasado mes de febrero, cuando la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de Rajoy acababa de cumplir un año y el número de parados ya rondaba los seis millones.

De momento, la última organización empresarial que ha vuelto a poner sobre la mesa el asunto ha sido Pimec, la organización de las pymes catalanas.

Su presidente, Josep González, cree que es necesario hacer una traducción del modelo alemán y, aunque admite que estos empleos a tiempo parcial por 450 euros mensuales, pueden ‘precarizar’ el trabajo, “más precario es tener un 27% de paro”.

Un argumento, por cierto, calcado del utilizado por expertos económicos germanos como Jurgen Donges, uno de los sabios que asesoran a Angela Merkel, y a quien se considera el promotor de este sucedáneo de ‘empleo’ del que gozan unos siete millones de alemanes, cerca del 15% de la población activa del país

Eso sí, según Pimec, para que los ‘minijobs’ fueran efectivos en España deberían contemplar incentivos fiscales para las empresas que los adoptaran, de tal modo que el coste no fuera demasiado alto. De ese modo, hasta podrían servir para regularizar empleo sumergido.

Más información