La prima de riesgo española ha recuperado unas cifras que no se veían desde diciembre de 2011 al situarse por debajo de los 300 puntos básicos este mediodía, después de saberse que Bruselas ha accedido a que España tenga finalmente dos años de margen para cumplir la meta de déficit del 3%.
El déficit público de España se situó en el 10,6% de su PIB en 2012 si se incluye el impacto de 3,6 puntos de la ayuda a la banca, frente al 9,4% del año anterior, y en el 7% sin esa ayuda, según informó este lunes la agencia comunitaria de estadística Eurostat.
Si se cuenta el impacto de la ayuda bancaria, España registró en 2012 el déficit más elevado de la Unión Europea (UE), por delante de Grecia (10,0% del PIB), de Irlanda (7,6%) y de Portugal (6,4%). Excluido este efecto, el déficit se situó en el 7% del PIB. El déficit español equivale a 111.641 millones de euros si se tiene en cuenta el programa de asistencia financiera recibido por la banca en dificultades de ese país.
Eurostat indicó también que la deuda pública de España subió al 84,2% en 2012 desde el 69,3% del ejercicio anterior. De esta manera, la deuda española ascendió a 883.873 millones de euros. El gasto público en España subió el año pasado casi dos puntos, desde el 45,2% al 47%, en tanto que los ingresos aumentaron en siete décimas, agrega la misma fuente.