La Bolsa neoyorquina se mantiene al alza a media sesión apoyada en los resultados empresariales. Las sólidas ganancias corporativas impulsan las compras en la plaza estadounidense, mientras que los inversores se dejan llevar también por el incremento de las ventas de nueva vivienda, que ha hecho olvidar la caída del índice manufacturero en su lectura preliminar de abril.
Así, en al ámbito corporativo, Netflix vuelve hoy a centrar la atención tras presentar sus resultados. Los accionistas del servicio de películas en ‘streaming’ y bajo demanda celebran las últimas cifras de suscriptores y a media sesión sus acciones se disparan más de un 25%. Y es que la empresa ha indicado que en el primer trimestre de 2013 ha logrado sumar a su base de clientes 2,03 millones de nuevos usuarios de pago, por encima de los 1,74 millones que logró en le mismo periodo de 2012. Actualmente cuenta con 34 millones de suscriptores de pago.
Para el gigante tecnológico Apple y sus inversores también es un buen día. A la espera de que la empresa presente sus resultados trimestrales al cierre de la sesión, y a pesar de que los analistas auguran la primera caída en los beneficios de la ‘manzana mordida’ en la última década, sus títulos son unos de los más deseados por los inversores. Sube cerca de un 2% en el desarrollo de las negociaciones en la Bolsa neoyorquina.
Por su parte, Delta Air Lines avanza más de un 8% a media sesión en Wall Street. La aerolínea reportó un aumento de los ingresos en el primer trimestre del 1% hasta los 8.500 millones de dólares desde los 8.400 millones del mismo período del año anterior. Esto ha contentado al mercado a pesar de que las ganancias de la compañía cayeron un 94% a los 7 millones de dólares o un centavo por acción frente a los 124 millones o 15 centavos del año anterior.
El optimismo ha contagiado a JC Penney, que comenzaba las negociaciones con pérdidas y ahora se mantiene prácticamente plana con tendencia al alza. Los analistas de Gilford Securities elevaron su calificación de las acciones de la compañía de ‘neutral’ a ‘comprar’, sin embargo el sentimiento sobre la compañía en Wall Street seguía siendo negativo después de que relevaran a Ron Jonson por su predecesor Mike Ullman.