El último informe del Banco de España, que empeora toda las previsiones del Gobierno y ‘barre’ el cuadro macroeconómico’ del Ejecutivo, ha sido el principal tema de debate de la COPE, para lo cual contaron con José Carlos Díez, jefe de Intermoney, que considera que el documento “no es ninguna sorpresa”.
Para este experto el hecho de que el Gobierno defienda sus previsiones “es absurdo”, ya que considera que “en el mejor escenario el PIB caerá el 1%” y recuerda que “para cualquier Ejecutivo es importante la credibilidad y el español la está perdiendo y debería conservar la poquita que le queda”.
El paro supone para este economista, “el principal drama español” y cree que para combatirlo es necesario cambiar la política económica europea ya que” bajar los sueldos no es la solución”. Opina que el Gobierno “tiene que ser valiente e ir contra las empresas amigas, aunque les den sobres” y recalca que el Ejecutivo tiene que ir “a favor del ciudadano”.
Sobre este asunto, Gustavo Villapalos consideró que “si no se recortan los márgenes de las empresas y sí los salarios, el empleado pierde en favor de la empresa” e hizo notar que “en muchos sectores de España ya no se pueden tocar más los sueldos”.
Javier Ruiz reconoció que “se está ampliando la brecha entre salarios y precios” aunque quiso aclarar que “no todas las empresas se forran” aunque admitió que “algunas siguen igual que antes de la crisis, sin hacer ninguna regulación”.