El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha descartado utilizar el excedente de 60.000 millones del rescate bancario para posibles futuros saneamientos de la banca española. También ha desestimado la posibilidad de aprobar un nuevo decreto para sanear la llamada ‘morosidad oculta’, es decir, los créditos clasificados como subestándar y las refinanciaciones empresariales, sobre todo a inmobiliarias y constructoras, que ocultan créditos incobrables.
En una entrevista concedida a Europa Press, el ministro ha afirmado que los traspasos a la Sareb (popularmente conocida como ‘banco malo’) y las provisiones exigidas para limpiar los balances de los bancos son suficientes y que no se necesitan adoptar nuevas decisiones en materia de provisiones.
De Guindos también ha considerado que los 40.000 millones de euros de los 100.000 millones concedidos por los socios europeos para recapitalizar el sistema financiero son «suficientes», y afirmó que esa ayuda se devolverá según se vayan generando ingresos por privatizaciones.
Por otro lado, el ministro ha avanzado que en las próximas semanas el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actúa en la práctica como holding de las entidades nacionalizadas (Bankia, Novagalicia Banco y Catalunya Banc), presentará un plan estratégico con las líneas de actuación de las tres entidades.
Aunque ha descartado una fusión de las tres, sí que ha avanzado que podrían realizar «actuaciones conjuntas de coordinación de algunos segmentos de negocio». «Ya existe un holding común. No se va llevar a cabo un proceso de fusión. Si se fusionaran, no tendría demasiado sentido desde el punto de vista operativo ni de la futura enajenación», ha explicado a Europa Press.
Respecto a la pérdida de valor de las acciones de Bankia, De Guindos ha defendido la actuación del FROB en este proceso ya que, a su juicio, ha actuado con transparencia a la hora de comunicar que el valor de la entidad era negativo. «Eso determina lo que es el valor de las acciones. Ahí el FROB ha actuado con absoluta transparencia, mucha anticipación. Nadie se debe llevar a engaño al respecto», ha apuntado.