En la presentación de su informe anual, Cáritas ha acusado a las políticas impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy de causar un desplome de las rentas de la sociedad española a niveles inferiores a los de hace diez años, lo que ha supuesto además un aumento de la desigualdad social.
Según los datos del estudio ‘Desigualdad y Derechos Sociales. Análisis y Perspectivas 2013’ de la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada), el que se habla de una ‘década perdida’, el poder adquisitivo medio de los españoles en 2012 ha sido de 18.500 euros, una cifra que se sitúa por debajo del promedio registrado en el año 2001.
Esto se debe, como se recoge en el texto, a la caída de las rentas de las familias en los últimos años, que han descendido de media un 4%, mientras que los precios se han incrementado en un 10%. En concreto, desde el año 2006 las rentas más bajas han ido bajando cerca de un 5% cada año hasta 2011.
De esta manera, la ONG católica ha recordado que, según los datos del INE, un 26,8% de los españoles se encuentra en situación de pobreza, de los que un 21,8% sufren pobreza ‘relativa’ y un 6,4% padecen pobreza ‘severa’.
“Se ha pasado de 300.000 hogares sin ingresos en 2007 a 630.000 en 2012, además los hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos pasan del 30% al 44,5%”, ha subrayado el coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas, Francisco Lorenzo.
La organización destaca además la brecha social provocada por las medidas de ajuste del Gobierno. Así, ha señalado que la diferencia entre los más ricos (aquel 20% de los españoles con más renta) y los más pobres (el 20% con menos renta) ha aumentado un 30% desde el año 2007. Por lo que el secretario general de Cáritas, ha advertido que la sociedad española es ya una sociedad fracturada como consecuencia del severo incremento de la desigualdad».