Wall Street se mantiene en verde a media sesión a la espera de las declaraciones de Bernanke

Mercados

Wall Street se mantiene en verde a media sesión a la espera de las declaraciones de Bernanke

La Bolsa estadounidense se mantiene al alza a media sesión, llevando al índice Dow Jones a superar su récord de cierre. Con todas las miradas puestas en las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y dejando (al menos por hoy) de lado la crisis de Chipre, los inversores de Wall Street apuestan por las compras.

Diversas empresas son hoy protagonistas en el arranque de la jornada en Wall Street. Entre ellas, la tienda minorista Walgreen, pues JP Morgan ha subido su recomendación desde neutral hasta sobreponderar, haciendo que el precio objetivo de sus acciones suba de 44 dólares a 51, lo que hace que sus títulos avancen un 2,50% a media sesión en la plaza neoyorquina.

Parecida situación ha vivido la electrónica Blackberry cuando Morgan Stanley ha subido su calificación desde infraponderar a sobreponderar, saltándose uno de los pasos de las recomendaciones, lo que lleva a sus acciones a dispararse un 7,65% en el desarrollo de la negociación.

Por su parte, los títulos de Adobe se revalorizan un 4% a media sesión después de sus resultados trimestrales. A pesar de que la tecnológica ha registrado una caída del 65% en sus ganancias y una reducción de sus márgenes operativos, sus cifras han sido mejores de lo que esperaban los analistas, pues ha ganado en este periodo 35 centavos por acción, por encima de los 31 centavos que esperaban los expertos. Ni la marcha de su director en tecnología, Kevin Lynch, que ha fichado por Apple, ha logrado mandar al rojo los títulos de Adobe.

También la empresa de paquetería y envíos FedEx atrae la atención de los inversores en la sesión ordinaria de este miércoles. Sus acciones caen un 5,91% a pesar de que sus resultados han estado en línea con las estimaciones de mercado, ya que la empresa ha previsto para el próximo trimestre unas ganancias de entre 1,90 y 2,10 dólares por acción, por debajo de los 2,12 dólares que esperaban los expertos.

Más información