La candidatura que Madrid presentó para los Juegos Olímpicos de 2016, que al final ganó Rio de Janeiro, compartirá hoy protagonismo con la visita que estos días están realizando a la capital una delegación del COI. Mientras que los miembros del Comité evalúan la ciudad de cara a 2020, Mercedes Coghen comparecerá ante el juez del ‘caso Nóos’ por presuntas las donaciones que hizo a la fundación de Urdangarin.
Desde las 13,30 horas, la que fuera responsable del proyecto olímpico de Madrid para las olimpiadas de 2016 se presentará en Plaza de Castilla para comparecer, por segunda vez, ante el juez José Castro que investiga los negocios de Iñaki Urdangarin y su socio, Diego Torres.
Coghen acudirá a los juzgados como imputada por el convenio suscrito por la fundación heredera del Instituto Nóos con el Ayuntamiento de la capital mediante la Fundación Madrid 2016. Según este acuerdo, la fundación del Duque de Palma consorte se benefició de una presunta donación de 120.000 euros, repartida en 16 partidas de 6.000 euros y otras dos de 12.000.
Una cita ante el juez Castro que llega en un momento muy especial para la candidatura de Madrid a los Juegos de 2020. Y es que, durante toda la semana los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) se encuentran visitando y evaluando la ciudad de cara a su tercer intento para ser sede olímpica.
Más allá de analizar el alojamiento y el transporte de la capital del Estado y los medios de comunicación, estos representantes del COI se encontrarán con la presencia de la exconsejera delegada de Madrid 2016 imputada en una trama en la que está el propio marido de la Infanta Cristina.