Gaspar Llamazares, junto a José Mendi, ha propuesto a los partidos de la izquierda española (PSOE, IU, Equo y formaciones anticapitalistas, como CUP) unir sus fuerzas y formar un frente común que se presente a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, previstas para 2015, para frenar las políticas de derechas que está llevando a cabo Mariano Rajoy. Un proyecto que encabezaría el ex magistrado Baltasar Garzón.
“Transformar el sentimiento antieuropeísta en un sentimiento contra la derecha”. Bajo esta premisa, el diputado y portavoz de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, y el coordinador de comunicación y redes de esta formación, José Mendi, reclaman la necesidad de articular una propuesta de “suma común” que ofrezca una nueva alternativa a todos esos ciudadanos de la izquierda descontentos con la situación política.
Iniciativa que, según ha asegurado Mendi a EL BOLETIN, pasa por crear un “frente común” en el que se incluyan partidos, sindicatos y ciudadanos que, en alianza, planten cara al PP en las urnas. En concreto, la tesis defendida por ambos dirigentes políticos pasa por presentarse en las elecciones europeas, para la que quedan poco más de dos años, con el fin de derrocar a la derecha.
Un proyecto que podría encabezar Baltasar Garzón, que en los últimos meses se ha mostrado a favor de que la izquierda se una y diga basta a la destrucción del Estado del Bienestar que, en su opinión, está llevando a cabo el Gobierno de Rajoy.
Esta “alianza de la sociedad” que lideraría el exmagistrado de la Audiencia mezclaría “la democracia representativa tradicional con mecanismos de participación en red o, incluso, la revocación del voto cuando se incumple lo prometido”, destaca Mendi que ha insistido en que este proyecto va más lejos de las siglas de los partidos. Y es que, “es un frente común” en el que las formaciones que se unen dejan de lado su ‘nombre y apellidos’ para formar un único ente.
De ahí que, a pesar de que se invita al PSOE, IU, Equo y formaciones anticapitalistas a unirse a este reto, tanto Llamazares como Mendi admiten que existe la posibilidad de que algunos de ellos digan ‘no’. Eso sí, esta negativa no significaría que los cargos socialistas que lo deseen no se puedan sumar y unirse a este frente.
Ambos integrantes de Izquierda Abierta ya han trasladado a algunos actores políticos esta tesis para su discusión y han hecho público este proyecto en varios medios de comunicación. Hoy mismo, en El País, bajo el título ‘Si estamos de acuerdo, ¿por qué no estamos de acuerdo?’, en el que inciden en la necesidad de pelear juntos contra la derecha.