En un Ibex 35 que este viernes se desbocaba al alza, destacaba desde primera hora un valor que llegaba a apuntarse alzas de hasta el 6,8%. Así cotizaba FCC los rumores sobre la posible refinanciación de deuda de Realia, su filial inmobiliaria. La posibilidad de unos plazos más amables para devolver deudas calientan casi a partes iguales la cotización de matriz y ladrillera.
Ya ayer el rumor sobre una inminente refinanciación de la deuda de Realia corría como la pólvora por los mostradores del parqué madrileño. Sin embargo, la posibilidad de que este acuerdo con acreedores facilite la deseada salida de FCC del capital de la inmobiliaria ha disparado también el precio de las acciones del grupo presidido por Esther Alcocer Koplowitz, que hasta hoy acumulaban un fuerte castigo en el parqué.
Los analistas permanecen atentos a la fecha del 20 de marzo, en que se espera que la constructora presente su plan estratégico del que ya han trascendido algunas medidas como la suspensión de dividendo. Una decisión que, precisamente, le ha costado buena parte de su reciente castigo bursátil por parte de los inversores de perfil más rentista. Se espera que entonces se anuncie el plan definitivo para su inversión en Realia, donde también participa la nacionalizada Bankia y que debe abandonar posiciones por orden de Bruselas de aquí al año 2017.
Por lo pronto, lejos de la dación en pago de acciones del grupo a través de una nueva emisión con la que algunos especulaban hace semanas, gana fuerza la posibilidad de que el vencimiento de 846,6 millones de deuda se aplace por tres años más. Ya el pasado mes de diciembre se aplazó el pago de esta partida en tres meses, hasta el 27 de este marzo, pero la falta de mejoría en el mercado inmobiliario abocaba ya a la cotizada a buscar un nuevo aplazamiento para esta pequeña partida de los 2.168 millones de pasivo que pesan sobre Realia.
Al calor de esta expectativa, que podría materializarse la próxima semana a más tardar según fuentes del sector citadas por Expansión, los títulos de la ‘ladrillera’ se colocaban en cabeza del Mercado Continuo sin discusión gracias a un explosivo rebote del 18% arriba. Un torbellino especulativo que aupaba, además de a su matriz, a la cementera del grupo y a su socio de inversión en la inmobiliaria. Cementos Portland llegaba a apuntarse alzas del 10% en los cruces más eufóricos de la sesión, mientras que Bankia medraba un 7%. Ambas, recuerdan los analistas, también en rebote técnico tras varias sesiones de bruscos descensos y abultados registros de sobreventa.
El volumen de negociación tanto en FCC como en Realia daba buena cuenta del interés que suscitaba en el mercado la negociación de la deuda del grupo, donde además se cotizaba la entrada de un nuevo hombre fuerte en la cúpula directiva de Alpine, la filial centroeuropea de la constructora española. En ambos casos, al ecuador de este viernes casi se duplicaba la media anual de una jornada completa, con los registros más altos de la semana.