Vueling se dispara cerca de un 4% en la Bolsa, hasta superar los 8 euros por título y tocar un máximo de 19 meses, después de que su consejo de administración haya rechazado la OPA de IAG al considerar que la propuesta de 7 euros no refleja el valor de la compañía. Mientras, las acciones de IAG avanzaban un 0,8% a media mañana en un Ibex 35 que se apreciaba un 1,2%.
En un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la aerolínea argumenta que, en la fecha en la que se hizo pública la oferta de la matriz de Iberia y British Airways suponía una prima del 27,97% respecto a la última cotización de Vueling y que, a fecha de hoy, esa propuesta se ha visto «superada».
El pasado mes de noviembre el consejo de IAG aprobaba la propuesta para lanzar una opa sobre Vueling que finalmente se formalizó a través de Veloz Holdco, una sociedad íntegramente participada por IAG. La oferta asciende a 113,35 millones de euros, o 7 euros por acción, por el 54,15% del capital de Vueling que no controla actualmente Iberia.
Vueling argumenta en contra de la OPA que los analistas conceden un precio “claramente superior” a la compañía aérea. Josep Piqué, presidente de la aerolínea y cuya participación en la misma asciende a 40.000 acciones, también recomienda “no aceptar” la oferta de IAG.
El grupo presidido por Piqué ha encargado a Nmás1 Corporate Finance (N+1) y a BBVA sendos informes para valorar la compañía, que fueron entregados el 5 y el 7 de marzo, respectivamente. N+1 concluye que «a fecha de hoy, el precio de 7 euros por cada acción de Vueling ofertado por IAG (…) es inferior al rango de valoración razonable estimado por» esta firma. Mientras BBVA cree que «el precio ofrecido (…) es, desde un punto de vista financiero, no equitativo para los accionistas de Vueling».
Los títulos de Vueling cerraron la sesión del jueves con un repunte del 1,95%, hasta 7,85 euros, por encima de los 7 euros que ofrece IAG. En lo que va de año acumula una revalorización cercana al 8%.
Tras el rechazo del consejo los analistas barajan tres opciones. La primera y menos probable, que IAG mantenga su actual oferta condicionada a una aceptación del 90%. La segunda, que mejore la OPA (lo que supone un coste de aproximadamente 30 millones de euros por cada euro de mejora). En este caso, los expertos creen que IAG no se encuentra en estos momentos en la mejor situación para adoptar esta medida.
IAG podría retirar la condición de alcanzar un mínimo del 90% del capital. Ya que la compañía posee un 45,85% del capital de Vueling, con adquirir un 4,15% adicional ya poseería un 50,1%.
Aunque hay varios accionistas de referencia (Deutsche Bank 4,19%; Farrington capital 3,35%; BNPP 3,24%), «lo más importante es que el free float en bolsa es aproximadamente del 40%. Eso permite pensar que el desenlace más probable, una vez rechazada formalmente la oferta por el consejo de Vueling, sea una combinación de la elevación del precio, tal vez hasta el entorno de los ocho euros, en combinación con la retirada de la condición de alcanza el 90%», apuntan los expertos de Bankinter.
De este modo, IAG podría hacerse con un porcentaje adicional suficiente para controlar Vueling y hacer solo una concesión limitada en el precio, con un coste asumible.