Los funcionarios madrileños vuelven a la ‘carga’ contra los recortes de Ignacio González, que están dejando en una complicada situación a los servicios públicos. Decenas de trabajadores de la Comunidad de Madrid han iniciado esta mañana encierros en las en múltiples centros de Bienestar Social, a los que posteriormente se ha sumado las Consejerías, para tratar de frenar la ‘sangría’ de ajustes del Gobierno regional.
Según ha indicado UGT en un comunicado, “ante la falta de diálogo, la nula negociación, la mala gestión, la falta de personal y la falta de respeto a los trabajadores del Servicio Regional de Bienestar Social”, se han iniciado encierros en “todos los centros de trabajo, tanto en las residencias para personas mayores como en los centros residenciales o de atención a personas con discapacidad psíquica de gestión pública de la Comunidad de Madrid”.
“Después de más de un mes de protestas diarias esta Administración parece que no se está dando por enterada” de la situación de los servicios públicos, “y esto es lo que ha llevado a todos los trabajadores del Servicio Regional de Bienestar Social al encierro múltiple”, indica el sindicato.
Unos encierros que han comenzado a las ocho de la mañana y a los que, según esta organización, se han unido los trabajadores de las Consejerías de la Comunidad de Madrid. Concretamente, se han sumado “el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, la Consejería de Asuntos Sociales, la Consejería de Educación, la Consejería de Sanidad, la de Transportes, la de Empleo, Cultura y Turismo, la Consejería de Medio Ambiente, la Consejería de Presidencia y la de Economía y Hacienda”. Asimismo, también hay protestas de los “agentes forestales, bomberos, en la Agencia de Reeducación y Reinserción del menor infractor, Ivima y de los empleados de Emergencias”.
Con estas movilizaciones, según ha señalado CCOO, los funcionarios madrileños pretenden reivindicar la “apertura de la negociación del convenio colectivo y acuerdo de funcionarios”, la “disminución de la ratio de usuarios a atender”, exigir “la cobertura de vacantes y de bajas por IT”, que se respete el “derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar” y la “recuperación de días libres y vacaciones” suprimidos por el Ejecutivo autonómico.
Asimismo, quieren dejar claro su rechazo a “la supresión de las Ofertas de Empleo Público”, “las reducciones presupuestarias que repercuten en al ciudadanía”, el “cierre de centros públicos” y “las privatizaciones con la entrega de servicios públicos a la empresa privada para su enriquecimiento”. También, para cargar contra el “aumento de jornada que no asegura la prestación de los servicios” y “las reducciones salariales”.
Desde CCOO han denunciado que “la Administración de la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de cerrar hoy los registros públicos de las Consejerías de Presidencia, Vicepresidencia, Educación y Transportes” por estos encierros. “Se está impidiendo el paso a toda persona que intenta acceder a ellos”.