Con la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se abre una “nueva etapa para Venezuela, un país partido por la mitad tras los 14 años de su presidencia”, así lo señalan los usuarios del blog especializado en finanzas gurusblog.com.
Cuando llegó al poder el precio del petróleo estaba en diez dólares, hoy está en 80, “aunque no ha mejorado mucho el nivel de vida, sólo un 9%”. Los foreros creen que “la riqueza de Venezuela es también su perdición, pues llega a financiar políticas más surrealistas sin quebrar”.
Entre los hitos de su Gobierno en este espacio señalan haberse “hecho con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) y las expropiaciones que propició a partir del año 2006”, entre otras cosas.
Tras todos estos años los gurus consideran que “aunque Chávez fuese una calamidad en términos económicos para Venezuela, esta calamidad está más que justificada cuando la alternativa que tenía el grueso de la población que vive en Venezuela en la pobreza no tiene nada que perder y no recibe nada. Al menos Chávez les daba algo”.