El mes de febrero ha sido el primero en siete meses en que los ‘cortos’ han gozado de libertad de movimientos en la Bolsa española tras el dilatado veto decretado por la CNMV. Su vuelta se deja sentir en un volumen de operaciones sobre renta variable un 7,2% superior al registrado el pasado enero y un 2,8% mayor al del mismo mes del año anterior.
En total, durante el mes de febrero se saldaron con éxito un total de 3,5 millones de cruces en Bolsa española en los que se movió un efectivo de 42.379 millones de euros, siempre según datos ofrecidos por BME. Esta cifra, sin embargo, queda un 7,1% por debajo de la alcanzada en un año antes, algo que se explica por los más bajos precios de cotización que presentan ahora buena parte de las cotizadas del parqué madrileño, a cuyo castigo también ha contribuido precisamente la vuelta de los bajistas.
Donde sí se ha disparado a todas luces el volumen de negociación ha sido en el segmento de fondos cotizados, ETF por sus siglas en inglés. En febrero, se produjeron un total de 5.891 operaciones sobre estos productos, un 136% que en el mismo mes de 2012. Además, el efectivo aparejado a estos movimientos se incrementó en un 114%, hasta alcanzar los 298,5 millones de euros. El acumulado en los dos meses que van de este 2013 ya es un 70% superior al de misma fecha del año anterior.
Por lo que se refiere al mercado de futuros, se suscribieron un total de 3,6 millones de contratos, un 8,7% más que un año antes. El mayor repunte dentro de este segmento corresponde a las opciones sobre índices, que con 482.076 contratos arrojó un volumen más de tres veces superior al cosechado en febrero de 2012. Todavía dentro de los derivados, los warrants y certificados admitidos a negociación ascendieron a 1.880, con una actividad un 19% superior a la registrada un año antes y, sin embargo, con un 9,3% menos de efectivo asociado.
La negociación en deuda corporativa en el mes más corto del año ha sido de 99.307 millones de euros, cifra que no alcanza ni la mitad de lo registrado en 2012. Y es que, la admisión de nuevas emisiones en febrero cayó un 42,4% en términos interanuales. A cierre de febrero, el saldo vivo en esta plataforma se queda en 865.326 millones de euros, un 2,1% por debajo del existente un año antes.