Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Gobierno ha decidido “impugnar” ante el Tribunal Constitucional la declaración soberanista del Parlamento catalán. La decisión llega sólo un día después de que el Consejo de Estado emitiese un dictamen que avalaba esta posibilidad.
La vicepresidenta del Gobierno, que ha aseverado que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha tomado esta decisión porque “cumple con la Constitución”, ha aclarado que “se trata de una impugnación, no de un recurso de inconstitucionalidad”.
La declaración soberanista aprobada por el Parlamento catalán define a la región como un “sujeto político y jurídico soberano”, algo que el Consejo de Estado había considerado susceptible de ser impugnado ante el Tribunal Constitucional. El Gobierno solicitó un dictamen al órgano consultivo el pasado 8 de febrero, tras obtener un informe de la Abogacía del Estado que también era favorable a tomar medidas contra la declaración soberanista.
Tras ser preguntada sobre la reacción de Cataluña ante esta decisión del Ejecutivo, Santamaría ha dicho esperar “que el Gobierno catalán entienda las reglas del juego” ya que “este Gobierno lo que hace es cumplir la Constitución, todos tenemos que estar en el principio del respeto de la legalidad”.
Asimismo, ha indicado que “se procederá a instar a la suspensión” de la declaración, “como en ocasiones anteriores”.
Poco antes de que la vicepresidenta anunciase la impugnación, Artur Mas ha asegurado que el Gobierno cortaría “la vía del diálogo” si acudía al Constitucional contra la declaración soberanista del Parlamento autonómico.