Las protestas sociales, protagonistas del nuevo canal de los extrabajadores de Telemadrid

Nacional

Las protestas sociales, protagonistas del nuevo canal de los extrabajadores de Telemadrid

Los trabajadores que fueron despedidos de Telemadrid con el ERE han dejado claro cuál será la oferta televisiva protagonista de su nuevo canal: las protestas de ciudadanos y colectivos sociales contra los recortes. Tm-Ex, que comenzó a emitir el pasado jueves, cuenta ya con un buen número de vídeos sobre la huelga de Iberia y la manifestación de la Marea Ciudadana que colapsó el centro de Madrid el 23 de febrero.

Los recortes y las dificultades de la ciudadanía son las principales preocupaciones de la antigua plantilla de Telemadrid. Así ha quedado de manifiesto en los apenas cuatro días de vida de tmex.es, que han puesto en marcha para “devolver a los madrileños el servicio público que les han arrebatado”. Este canal lo protagonizan las protestas contra las medidas tanto del presidente regional, Ignacio González, como del Gobierno de Mariano Rajoy.

Unas cuestiones que ya criticaban los que fuesen trabajadores del ente público madrileño antes de ser despedidos, algo que siguen haciendo ahora. Lo único que ha cambiado es que desde hace unos días cuentan con una plataforma en la que pueden contar a los madrileños lo que ha ocurrido en estos actos.

Así, los últimos vídeos colgados en Tm-Ex se centran en las protestas de los trabajadores de Iberia, que la semana pasada realizaron la primera de las tres huelgas de cinco días que han convocado los sindicatos contra el despido de 3.500 personas, y en la Marea Ciudadana del 23F.

Esta última es la que más grabaciones acapara, con imágenes tanto de la rueda de prensa que ofrecieron los colectivos convocantes como de la movilización en sí, de la que se puede ver el inicio de la protesta, su llegada a Neptuno e incluso alguna entrevista a los bomberos, que formaron un cordón de seguridad para evitar problemas entre manifestantes y Policía.

Aunque este no es el único contenido de Tm-Ex. El nuevo canal de los extrabajadores de Telemadrid cuenta también con diversos reportajes y vídeos que muestran a los ciudadanos la situación de algunos vecinos o la oferta cultural de la ciudad.

También se puede ver un vídeo de presentación de casi minuto y medio en el que la antigua plantilla de la cadena madrileña, con sus ya característicos petos, aparecen en una explanada trabajando con sus ordenadores y por las calles de Madrid grabando entrevistas, desahucios y protestas de la Marea Blanca.

Según indicaron los antiguos empleados de Telemadrid, con esta “televisión en el exilio” quieren recuperar “el espíritu que nuestra antigua empresa había perdido” al estar “secuestrada” por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, aseguraron que su objetivo es “dar voz a los colectivos y ciudadanos de la región, que hacía años habían perdido todo el protagonismo en la cadena pública madrileña”. “Queremos ser la web a la que se acerque el ciudadano que de verdad quiera saber qué es lo que ocurre en Madrid”, concluyeron.

Más información