Los trabajadores que fueron despedidos de Telemadrid con el ERE han decidido crear su propia «televisión en el exilio» para «devolver a los madrileños el servicio público que les han arrebatado». Los periodistas y cámaras han creado Tm-Ex, un canal que emitirá por Internet y que «abordará sin censuras los temas que interesan a los madrileños». Se pondrá en marcha el 21 de febrero.
La antigua plantilla del ente público ha decidido poner en marcha un proyecto con el que denunciarán la censura de Telemadrid y abordarán todos los temas que no son recogidos por la cadena autonómica. Se trata de tmex.es, un nuevo medio de comunicación con el que quieren acercarse a los madrileños.
Los extrabajadores de Telemadrid, según un comunicado que recoge la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), presentarán su nueva televisión el 21 de febrero a las 10:30 horas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
La nota asegura que estos antiguos empleados de la cadena pública «son desempleados que no han estado parados desde que tuvieron conocimiento del Expediente de Regulación de Empleo que ha acabado con 861 puestos de trabajo». Este colectivo decidió «rebelarse ante esa injusticia haciendo lo que mejor saben: televisión», y «desde diciembre de 2012 han estado junto a los madrileños».
«Con sus cámaras, con equipos propios, han salido a la calle para preguntarles», y «ahora sus voces podrán ser escuchadas a través de esta nueva plataforma de comunicación».
La intención de los extrabajadores de Telemadrid es que TmEx sea «la televisión de todos”, una «televisión de calidad». «En tiempos en los que la inmediatez se impone como única exigencia en la mayoría de medios audiovisuales, los profesionales de TmEx además apostarán por un producto único, cuidado, preciosamente elaborado y en el que nada se deje al azar», sigue la nota de la antigua plantilla.
Su intención es «devolver a los madrileños el servicio público que les han arrebatado», por lo que esta nueva televisión por Internet «abordará sin censuras los temas que interesan» a los ciudadanos.
«Ningún organismo, institución, grupo empresarial, sindicato o partido político nos representa ni nos ordena cómo debemos hacer nuestro trabajo. Debemos su voz al ciudadano, que ha sido durante años el primer gran olvidado por las instituciones de la región, comenzando por la que se sigue haciendo llamar su Radio Televisión Pública», concluye este comunicado.
No obstante, este nuevo trabajo no les impedirá seguir manifestándose y protestando contra el ERE de Telemadrid, por lo que tras la presentación de TmEx los extrabajadores de la cadena autonómica volverán, como cada jueves, a concentrarse ante la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol.