Los títulos de ACS se apuntaban este viernes alzas del 1,8% frente al retroceso del 0,7% que se apuntaba a media sesión el Ibex 35, índice que llegaba a liderar en algunos compases de la jornada. Sin embargo, el envite provocado por los avances de su negocio internacional no eran suficientes para conquistar la ansiada resistencia de los 18,00 euros por acción.
A pesar de esquivar con holgura el tono bajista del agregado Ibex, la gráfica de ACS se mostraba incapaz de superar tan significativa cota, incrementando la posibilidad de una inminente corrección de precios. Los expertos destacan que el volumen de negociación, sobre todo en posiciones por el lado comprador, no era lo suficientemente fuerte como para romper esta cota que habría dejado el camino libre hacia los 18,20 euros unitarios. Desde ahí hasta los todavía lejanos 18,83 euros en que varios chartistas sitúan su cota más dura a medio plazo.
El gran revulsivo de la sesión de hoy para la constructora presidida por Florentino Pérez era la obtención de un nuevo contrato de servicios urbanos a siete años con el consistorio londinense de Waltham Forest por unos 46,5 millones de euros. Un paso adelante en la internacionalización de su filial Urbaser, que se encarga de este tipo de actividades. Además, ayer ya comenzaban a calentarse motores con el cierre de la financiación necesaria para el proyecto del metro de Ottawa, la capital canadiense, con una colocación privada de bonos y un préstamo sindicado por unos 162 millones de euros.
Frente a estos dos hitos para el negocio internacional de ACS, el volumen de negociación se quedaba en 250.000 acciones al ecuador de la jornada, en línea con los mínimos de este 2013 y muy lejos de su media anual diaria, en casi cuatro veces superior a esta cota. En las compras, los gestores más activos eran CM Capital Markets, Banco Sabadell y UBS, mientras que las ventas las lideraban las mesas de operaciones de Deutsche Bank, Barclays y BBVA.