La agencia de calificación estadounidense Standard & Poor’s (S&P) considera que en Rusia seguirá dándose durante los próximos meses un fuerte crecimiento de los productos derivados vinculados a las titulizaciones hipotecarias (RMBS) gracias al impulso de las agencias estatales, espoleadas desde Moscú «debido a sus beneficios económicos y sociales».
En un informe que explica que las «bursatilizaciones de financiamiento estructurado aumentarán y se diversificarán en los mercados emergentes en 2013», la agencia de rating argumenta que «un marco legal de bursatilización de hipotecas de hace seis años aunado a una fuerte demanda de las instituciones estatales continuará impulsando los RMBS como el mercado de bursatilización más activo de Rusia». «El gobierno ruso considera el financiamiento hipotecario residencial como una industria importante debido a sus beneficios económicos y sociales», puntualiza.
Continúa diciendo que «para apoyar la industria tras la crisis económica de 2009, el gobierno expandió los canales de refinanciamiento para los bancos originadores a fin de compensar la ausencia persistente de fondeo de mercado de largo plazo». «Las oportunidades de refinanciamiento, la mejora de las ganancias potenciales, la mejor calidad crediticia de los hogares, y el posible crecimiento económico sostenido (aunque a un ritmo menor que antes de la crisis) han impulsado la originación de hipotecas desde 2010», subraya el estudio.
«Esperamos que las emisiones de RMBS en 2013 sean comparables con el volumen récord de 2012. En nuestra opinión, esto ha sido detonado principalmente por la gran demanda no atendida de los inversionistas estatales: la Agencia de Financiamiento Hipotecario para Vivienda (AHML) y el Vnesheconombank (VEB)», añaden los expertos de la calificadora.