El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Competencia Joaquín Almunia ha dado esta mañana su beneplácito a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que considera que está “bien diseñada».
En una entrevista concedida a RNE Almunia ha destacado que el popularmente conocido como ‘banco malo’ fue un compromiso adquirido por España con el Eurogrupo a raíz de la ayuda al sector financiero español, y ha recordado que no se trata de una técnica nueva, ya que se ha utilizado en otros países. “Hay que esperar que empiece a ingresar dinero y ofrecer buenos resultados cuanto antes. Si se gestiona como nos gustaría es una fórmula muy eficaz”, ha añadido, según recoge Europa Press
Asimismo, el vicepresidente de la CE ha expresado su confianza en que el amplio y rápido proceso de reestructuración del sistema financiero español y la aplicación de los planes diseñados permita a España contar gradualmente con un sistema financiero “sano y que vuelva a dar crédito”.
Por otro lado, Almunia ha reiterado su opinión de que en España se produjeron “abusos” en la comercialización de preferentes, no por el instrumento en sí, sino porque se colocaron a clientes que no sabían lo que firmaban.