La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió la semana pasada no prorrogar la prohibición sobre ventas en corto en acciones españolas cotizadas en Bolsa, que vencía el 31 enero de 2013, por “haber remitido los hechos y circunstancias que motivaron la adopción del acuerdo” en noviembre del año pasado. Desde entonces, los bancos del Ibex 35 no han logrado levantar cabeza en Bolsa.
En concreto, en los dos días que los bancos han cotizado sin el paraguas de este veto, el Sabadell ha sido la entidad cuyas acciones más han sufrido en el parqué con una caída acumulada del 7,15%. Los títulos del banco que preside Josep Oliú cerraron el pasado jueves en 1,973 euros, y cotizaban hoy a media sesión en 1,832 euros.
El Santander, que publicó sus resultados trimestrales el pasado jueves, ha descendido en esta jornada y media un 4,1%, al pasar de 6,179 euros al cierre del a jueves a los 5,922 euros del mediodía de hoy. Su principal rival, BBVA, acumula un descenso del 1,28% (de 7,325 euros a 7,231 euros), por el retroceso del 3,85% de Bankinter, del 1,05% del Popular y del 0,61% de CaixaBank.
Fuera del Ibex 35, las acciones de Bankia, que se han convertido en coto de caza de los especuladores, registran caídas abultadas. En concreto, los títulos del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri han pasado d los 0,511 euros a los que cerró el jueves a 0,457 euros a media sesión de hoy, un descenso superior al 10,5%.