El índice de miseria en España ya es el más alto de todo el mundo, por encima del que se registra en Grecia, Venezuela, Argentina, Sudáfrica o Egipto, según Bloomberg. El cálculo que lleva a estos datos consiste en sumar la tasa de paro con la inflación. En el caso de España el paro toca el 26,02% mientras que el IPC cerró 2012 en el 2,9%; el resultado es, por tanto, de un 28,92%.
Esta cifra supone un aumento sobre los números registrados antes del verano, y que hacían referencia al primer trimestre del 2012. Entonces este índice se situaba, en el caso de España, en el 26,4% (siendo ya el más alto de toda la Unión Europea, también por delante de Grecia). La tasa del 26,4% suponía entonces un incremento de 15,5 puntos respecto al primer trimestre de 2007, cuando estaba en el 10,89%.
Es significativo que, de entre los diez países más ‘miserables’ del mundo según Bloomberg, se encuentren seis europeos. Además de España y Grecia, también figuran Croacia (con algo menos del 26%), Portugal (casi el 18%), Eslovaquia (casi el 18%) e Irlanda (por debajo del 16%).
Los datos de Croacia, que por cierto adelanta a Grecia en este ranking, no vaticinan un futuro prometedor para el país: en julio se pronosticó que en 2017, ya plenamente integrado en la UE, tendría un ratio de deuda con respecto al PIB del 63,6% en comparación al 29,3% registrado en 2008. Los expertos han vaticinado que la república balcánica no tardará mucho en adelantar a España en el índice.