El ‘Precipicio Fiscal’ de EEUU será abordado ya en enero

Economía

El ‘Precipicio Fiscal’ de EEUU será abordado ya en enero

A unas pocas horas de que suenen las doce campanadas todo el mundo lo da por hecho: no habrá acuerdo sobre el ‘Precipicio Fiscal’ (Fiscal Cliff en inglés), antes de final del año. Las estimaciones de los entendidos apuntan a que el apretón de manos -con el que se fijarán diversas subidas de impuestos y una reducción del gasto público con el objetivo de adelgazar el déficit del país- tendrá lugar ya entrado el mes de enero.

Coinciden al respecto analistas como Jan von Gerich, del banco sueco Nordea, bitácoras especializadas como Zero Hedge y medios de comunicación especializados en crónica política tales como, valga la redundancia, el propio Politico. Y es que es prácticamente imposible que Barack Obama, que ha regresado este jueves de sus vacaciones navideñas, logre poner de acuerdo a demócratas y republicanos con tan poco margen de tiempo. Máxime cuando entre los propios republicanos también hay fisuras sobre dónde dar el brazo a torcer.

Durante las últimas semanas se ha hablado mucho del ‘Precipicio Fiscal’. Se ha dicho, por ejemplo, que de no llegar un acuerdo antes del 1 de enero, los mercados entrarán en pánico. Desde Zero Hedge, sin ir más lejos, se matiza esta afirmación y aunque se reconoce que «una vez comiencen las ventas nunca se sabe cuándo van a parar», también se explica que los inversores ya están mentalizados de que no van a registrarse resultados impactantes. Jan von Gerich, por su parte, explicaba a sus clientes este viernes en una nota que «tampoco tiene por qué suceder nada».

En las últimas sesiones, de hecho, Wall Street se ha movido al compás de los rumores. Cuando surgía la noticia de que iba a tener lugar algún encuentro, se compraba. Y cuando salía algún senador republicano (o demócrata) a decir lo alejadas que estaban aún las posturas, se vendía. Hasta ahora todo bastante predecible, según los expertos del mercado.

En cualquier caso sí es cierto que en el medio plazo el acuerdo para saltar sobre ese ‘Precipicio Fiscal’ es necesario. Porque de lo contrario las dudas sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas estadounidenses se pondrá cada vez más en entre dicho y, aún peor, la incertidumbre de por dónde va a pasar la tijera paralizará inversiones y proyectos que actualmente necesita la primera potencia del mundo para reducir los índices del paro y evitar caer en recesión.

Más información