Bankia retoma mañana las negociaciones con los sindicatos tras las movilizaciones de Nochebuena

La crisis de Bankia

Bankia retoma mañana las negociaciones con los sindicatos tras las movilizaciones de Nochebuena

Mañana 27 de diciembre los sindicatos volverán a verse las caras con la dirección de Bankia para sentarse a negociar el despido de 5.000 empleados que la entidad debe llevar a cabo a cambio del rescate de Bruselas. Será además el primer contacto entre ambas partes tras las movilizaciones de la pasada Nochebuena frente a las diferentes sedes del banco.

La dirección de Bankia ha ofrecido a los sindicatos el despido de 5.000 trabajadores, a los que se ofrecerá una indemnización de 22 días por año trabajado con un límite máximo de 14 mensualidades. El resto de bajas, hasta el número de total de 6.000, se realizarían a través de empresas participadas del grupo.

Además, la empresa ha anunciado oficialmente la apertura del periodo legal de consultas que establece el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores para la modificación sustancial de condiciones de trabajo, con objeto de suspender unilateralmente el abono de la retribución variable correspondiente al ejercicio 2012.

De este modo, la dirección ha propuesto rebajar la retribución fija en función del número de pagas que actualmente se perciben (entre un 22% y un 10% del salario, según los casos). Para las empresas que no se encuentran en el Convenio de Cajas de Ahorro, la propuesta es una rebaja proporcional y equivalente del salario fijo en este mismo periodo.

Se suspenderán también la retribución variable y las aportaciones a los planes de pensiones hasta 2015, así como los ascensos hasta eses mismo año y el devengo de trienios hasta 2016. En números redondos, los sindicatos señalan que la suma de estos recortes representa entre el 40% y el 50% del salario.

Más información