La crisis de TV3 rompe el ‘frente soberanista’ de ERC y CiU

Sociedad

La crisis de TV3 rompe el ‘frente soberanista’ de ERC y CiU

Las movilizaciones de los trabajadores de TV3, que ayer mismo reanudaron sus paros parciales para denunciar tanto los recortes impulsados por CiU como el control ideológico que este partido intenta ejercer sobre la cadena, se han convertido en otro frente que amenaza la estabilidad del acuerdo de Gobierno que Mas ha firmado con ERC.

De momento, el hecho de que la otra izquierda independentista, los representantes de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) e Iniciativa por Cataluña (ICV-EUiA) secunden las reivindicaciones de los trabajadores del ente público catalán supone ya una fuerte nota discordante en el concierto unitario y homogéneo sobre el ‘derecho a decidir’ que impulsan los nuevos socios de Gobierno.

Las discrepancias ya fueron evidentes en la sesión constitutiva del Parlamento catalán. Ese día el representante de ICV-EUiA en la mesa, David Companyon, exhibía una pegatina en la que podía leerse la frase ‘Tots som TV3” (“Todos somos TV3” en solidaridad con el grupo de trabajadores del ente que se manifestaba en ese mismo momento en el exterior del edificio para reivindicar su independencia y el cese del ‘control político’ que, según ellos ejerce sobre los contenidos la Corporació Catalana de Medios Audiovisuales.

Aunque este no es el único motivo que origina las protestas de los trabajadores de TV3 que han anunciado que volverán a movilizarse a partir del próximo mes de enero. Hay otras razones de peso, según CCOO, como las rebajas salariales, la negativa de la dirección a negociar el Contrato Programa, los próximos recortes presupuestarios y la falta de información y transparencia sobre el plan de viabilidad que el Gobierno de CiU ha encargado a Price Waterhouse Cooper.

Más información