Las acciones de Vocento han logrado hacerse un hueco este jueves en el disputado podio de revalorizaciones de un Mercado Continuo dominado por las inmobiliarias. El grupo de medios ha brindado al alza, un 12% al cierre de sesión, por una operación que muchos analistas califican de ‘entrega’ a la COPE de su emisora, la recientemente relanzada ABC Punto Radio.
El grupo editor del diario ABC se ha cuidado muy mucho de hablar de integración, fusión y mucho menos de absorción en sus comunicados. En su lugar, ha hablado de “acuerdo estratégico”. Sin embargo, la mayoría de analistas han visto en la operación anunciada por Vocento el troceo con el que los mercados llevaban tiempo especulando. Es así que fuentes próximas a la compañía apuntan que ABC Punto Radio desaparecerá como marca a comienzos del próximo año y la totalidad de sus empleados perderán sus puestos, al menos en lo que se refiere a las labores que ahora desempeñan.
Del acuerdo inicial de alquiler de postes de la de Vocento a la de los obispos alcanzado hace ahora un mes, se ha pasado a encarrilar la fusión efectiva de las dos emisoras. Según apunta el propio ABC, ambas radios “compartirán una misma programación en cadena cuya comercialización será gestionada por la Cadena Cope”. Además, los sitios web de las tres emisoras de COPE se integrarán en la página de ABC. Por su parte, Vocento se reserva la facultad de designar al coordinador de informativos y al presentador del boletín de mediodía.
Por el momento, lo que sí se descarta es el acercamiento con El Mundo, el diario generalista de Unidad Editorial, propiedad a su vez de la italiana RCS. En su lugar, se fomentará la presencia de periodistas y colaboradores de ABC en los principales programas de COPE y los boletines informativos tendrán un nombre “pendiente de concretar” que vinculará la marca de la radio de la Conferencia Episcopal Española con el del diario fundado por Torcuato Luca de Tena.
A la espera de la última palabra sobre la operación, que tendrá que salir en las próximas semanas de los despachos de la Comisión Nacional de Competencia, la integración más allá del alquiler de postes está sobre la mesa. En el mercado ya se comienza a especular cuáles podrían ser los próximos pasos de Vocento para reflotar sus negocios menos rentables y las llamadas a un mayor troceo, como ha inicios del año solicitó un grupo de accionistas ‘rebeldes’ vuelven a tomar fuerza.
Este jueves, el volumen de negociación sobre Vocento igualaba su media anual diaria. En las compras que aupaban al valor para celebrar su nuevo mapa empresarial se colocaban Ahorro Corporación Financiera, Banco Sabadell y GVC Gaesco. Mientras tanto, Consulnor, Renta 4 e Interdin Bolsa corrían al frente de las ventas.