El ‘rally’ de fin de año espolea al Ibex 35 hacia los 8.300 puntos

Mercados

El ‘rally’ de fin de año espolea al Ibex 35 hacia los 8.300 puntos

El Ibex 35 se acerca al ecuador de esta sesión de miércoles al filo de los 8.300 puntos en la que es su séptima sesión consecutiva al alza. El indicador por excelencia del parqué madrileño coge carrerilla antes de final de año animado por una prima de riesgo que, relajada por los avances en Bruselas y Washington, cae al entorno de los 385 enteros.

Los analistas ven cómo gracias a los avances sobre el ‘precipicio fiscal’ en EEUU y la integración bancaria y el rescate a Grecia en Europa llega el esperado rebote de fin de año. Algunas de las plazas y valores más castigados en este turbulento 2012 rebotan con fuerza este miércoles siguiendo la estela alcista de sesiones precedentes. La distensión en los mercados de deuda soberana se convierte en aliada de excepción de este sostenido rebote que algunos expertos daban por perdido hace solo unos días.

Ante este panorama, el Ibex 35 medra hacia los 2.290 puntos básicos con alzas del entorno del 1,5% al ecuador de la jornada. En la parte alta de la tabla de revalorizaciones se colocan Abengoa (+4,9%), ACS (+4,4%), Bankinter (+4%), Sacyr (+3,5%), Mapfre (+3,4%) y Banco Popular (+3,2%); muchos de ellos entre los más castigados por los inversores en este 2012 que ya toca a su fin. En el extremo opuesto, los que más caen son Acerinox (-2,8%) que cotiza una brusca rebaja de previsiones, Bankia (-1%) y Técnicas Reunidas (-0,5%).

En el resto de plazas europeas, el verde marca la jornada. Milán y Bruselas se colocan como las más pujantes junto a Madrid, con avances del 1% en ambos casos. De medio punto porcentual son los repuntes que se apuntan los índices de referencia de Londres, París, Ámsterdam y el paneuropeo EuroStoxx 50. Más tímido, de apenas el 0,2% arriba, son las alzas del DAX de Fráncfort, en el vagón de cola de Europa este miércoles.

La caída de los diferenciales de la deuda periférica impulsan esta pujanza de las bolsas. La prima de riesgo española cae hacia los 385 puntos tras haber rebasado ayer con holgura los 390 enteros. Los inversores exigen a los papeles del Tesoro a diez años una rentabilidad del 5,28%, muy lejos de la frontera del 6% de hace solo unos meses. Mientras tanto, los ‘bunds’ alemanes de referencia cotizan a tipos ligeramente superiores a los de ayer, al 1,44%.

Por lo que se refiere a Wall Street, los primeros cruces del mercado de futuros apuntan también a prolongar la marcha alcista del parqué. La cifra de construcción de nuevas viviendas anima los cruces más mañaneros sobre los futuros de Dow Jones, que marcan avances del 0,3%. Los del S&P 500 repuntan un 0,2%, mientras que los del tecnológico Nasdaq se quedan más rezagados y marcan precios parejos al cierre de ayer.

Más información