Liberbank deberá recibir ayudas públicas para cubrir el déficit de capital de 1.198 millones de euros detectado por el test de estrés de Oliver Wyman, pero éstas no se instrumentarán a través de una inyección directa de capital, sino a través de bonos contingentes convertibles (CoCos).
Según publica Elcomercio.es, el banco surgido de la fusión de Caja Murcia, Caja Cantabria y Caja Extremadura, recibirá 200 millones de euros a través de estos CoCos, títulos de deuda convertibles en acciones si el banco baja de determinado ratio de capital. Esta medida, junto con la transferencia de activos tóxicos al banco malo, evitará la nacionalización de la entidad.
Junto con estas actuaciones, el plan de recapitalización y reestructuración de Liberbank contempla ventas de activos (operaciones sobre el negocio asegurador, la cartera de fallidos y otros activos parafinancieros) con las que el banco espera recaudar 250 millones de euros, así como una ampliación de capital y posterior salida a Bolsa, por una cantidad de entre 500 y 1.000 millones de euros.
Mañana se conocerá previsiblemente si Bruselas aprueba o no el plan de reestructuración y recapitalización de Liberbank y el resto de entidades del Grupo 2 (BMN, Ceiss, Caja 3).