Mariano Rajoy ha afirmado que la recapitalización directa de los bancos no se podrá aplicar hasta que no funcione el supervisor único bancario, a partir de marzo de 2014. Según el presidente del Gobierno, España es la más interesada en que este mecanismo se ponga en marcha, ya que una mayor supervisión transmite una mayor garantía de seguridad y confianza en el sector.
Así lo ha indicado en su intervención ante el Pleno del Congreso para dar cuenta del Consejo Europeo de la pasada semana, que “cumplió el objetivo” de acordar la asignación de facultades de supervisor bancario al Banco Central Europeo (BCE), “algo impensable a principios de año”, recoge Europa Press.
El presidente ha comentado que un “elemento clave” para los intereses españoles en esta materia es que se permita que las inyecciones de capital puedan efectuarse de forma directa en las entidades que lo necesiten, una idea que “se hará realidad una vez establecido el supervisor único”.
No obstante, Rajoy ha dicho que preferiría que se supervisara al 100% de las entidades europeas, y no sólo las que cuenten con más de 30.000 millones de euros de capital. El resto serán supervisadas por las autoridades nacionales, “aunque el BCE podrá reclamar la supervisión en cualquier momento, por iniciativa propia o a petición de un supervisor competente”.
“Hubiéramos preferido que la supervisión única se aplicara al 100% de los bancos europeos, pero es una avance muy importante para consolidar nuestro sistema”, ha concluido.