La Bolsa estadounidense continúa en verde a media sesión. Aunque aún se ve lejano un cuerdo entre demócratas y republicanos en cuanto a los presupuestos, parece que es posible un primer acercamiento después de que el líder republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, ofreciera a Obama un aumento de los impuestos a las familias con ingresos anuales superiores al millón de dólares. El optimismo se apodera de Wall Street y lleva a los principales índices bursátiles del parqué neoyorquino al alza.
Por otro lado, en el terreno empresarial, los operadores de mercado permanecen atentos a la adquisición de la empresa de banda ancha sin cables Clearwire por parte del operador Sprint Nextel. La junta directiva de la primera ha acordado vender sus acciones a un precio de 2,97 dólares por unidad, un precio ligeramente por debajo del que marcaban sus títulos en la preapertura de hoy, de 3,07 dólares. Por este motivo, los títulos de Clearwire caen un 12,46% a media sesión en Wall Street, mientras que los de Sprint Nextel suben un 0,09%.
También registra movimiento en la sesión ordinaria Apple, cuyas acciones suben un 0,69% a pesar de que la rebaja en el recomendación del valor por parte de Citigroup llevaba a la empresa a cerrar en rojo el pasado viernes. Después del exitoso debut del iPhone 5 en China, que ha conseguido vender dos millones de dispositivos en un fin de semana, los futuros de la empresa ha vuelto al verde.
Otra de las protagonistas del día es American International Group que avanza un 2,20% en el transcurso de la negociación tras anunciar que venderá su participación en la aseguradora asiática AIA Group. El grupo pretende recaudar en esta operación hasta 6.500 millones de dólares en lo que podría llegar a ser el la segunda mayor cantidad en Asia en el 2012.
Mientras que la compañía de alimentos envasados especializada en frutos secos Diamond Foods registra ganancias del 0,22% a media sesión después de comenzar la jornada tras el toque de camapana en Wall Street en números rojos. La empresa dará a conocer sus pronósticos para el primer trimestre de 2013.