Nueva York salva a OHL un 1,6% al alza del retroceso del parqué

Mercados

Nueva York salva a OHL un 1,6% al alza del retroceso del parqué

Los títulos de OHL se escapaban este lunes un 1,6% al alza del retroceso generalizado que se anotaba el Ibex y sus principales vecinos europeos. El motor para encarar esta senda alcista pese a los descensos de primera hora llegaba desde Nueva York, ciudad en la que la constructora española se ha hecho con varios contratos de infraestructuras.

En concreto, la firma que preside Juan Miguel Villar Mir renovará y sustituirá las líneas de electricidad y gas de la isla de Manhattan en un proyecto por el que se embolsará 86 millones de euros. OHL está presente en suelo estadounidense a través de su marca Judlau, con la que se ha adjudicado esta nueva obra, promovida por la firma local Con Edison, con la que ya ha colaborado en más ocasiones.

La española ha señalado en un comunicado que, precisamente, este proyecto surge como consecuencia del contrato suscrito el pasado mes de enero con la misma compañía para renovar la red de aguas en cuatro barrios de la céntrica isla neoyorquina. Entonces, las obras contaron con un presupuesto de 182 millones de euros. Ahora la nueva accionista de referencia de Abertis correrá con los trabajos de construcción, relocalización, protección, mantenimiento, modificación, ajuste y reconstrucción de todos los servicios de electricidad y gas de Con Edison afectados por este proyecto anterior.

En el mercado gusta, según los expertos, que el proyecto confirma el decidido incremento de peso de EEUU en la cartera de OHL, recientemente más volcada en sus negocios norteamericanos.

El volumen de negocio se mantenía en línea con su media anual diaria en el arranque de la semana. Los gestores más activos en compras eran a media sesión Chevreux-Crédit Agricole, Santander y Morgan Stanley. Mientras, las ventas se dirigían desde los mostradores de Link Securities, Credit Suisse y Mercavalor.

Más información