El rescate de Caja España-Duero obligará a la entidad al despido de 1.500 empleados

Economía

El rescate de Caja España-Duero obligará a la entidad al despido de 1.500 empleados

El plan de recapitalización de Caja España-Duero presentado a Bruselas incluye el despido de 1.500 trabajadores, un 33% del total de la plantilla y el cierre de 250 oficinas, según publica ABC, que cita fuentes de la sección sindical de CCOO en la entidad de ahorro castellanoleonesa.

Caja España-Duero, que se encuentra en negociaciones para una fusión con Unicaja, necesitaba 2.063 millones de euros según el test de estrés elaborado por Oliver Wyman, aunque la entidad solicitará formalmente 600 millones de euros, con lo que el Estado pasará a controlar al menos un 30% de Ceiss, el banco de la caja castellana.

El plan aprobado por el consejo de administración la semana pasada implica unos 1.000 despidos y el cierre de 250 oficinas, pero todo parece indicar que las cifras serán más altas. En lo que respecta al cierre de sucursales, se espera que afecte básicamente a las que están situadas fuera de Castilla y León, Madrid y Extremadura.

En su momento, la fusión de Caja España y Caja Duero, que recibió hace dos años 525 millones a través de un préstamo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya vino acompañada de un expediente de regulación de empleo (ERE) de 846 trabajadores. Actualmente, la plantilla está conformada por unos 5.000 empleados.

Más información