El FROB mantendrá al equipo directivo de BMN tras la nacionalización parcial de la entidad

Economía

El FROB mantendrá al equipo directivo de BMN tras la nacionalización parcial de la entidad

El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha confirmado hoy que BMN, surgida de la fusión de Caja Murcia, Caja Granada, Sa Nostra y Caixa Penedés, será nacionalizada parcialmente a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). No obstante, Bruselas no exigirá que la entidad cambie a su equipo gestor, liderado por Carlos Egea.

Según han señalado fuentes de BMN a EL BOLETÍN, el FROB se hará con una participación que rondará el 60% en la entidad, aunque la cuantía de la inyección de capital no se conocerá hasta los próximos días. Una vez realizada, la Comisión Europea dará un plazo de cinco años a los gestores de la entidad para que devuelvan estas ayudas, bien a través de una OPV, la entrada de un nuevo socio en el capital o a través de una operación corporativa.

Para que la inyección de fondos públicos a BMN se concrete lo antes posible es necesaria una valoración independiente del grupo, que determinará exactamente el porcentaje del capital que quedará en manos del FROB.

No obstante, tal y como ha señalado De Guindos, que fue consejero independiente y formó parte del comité de auditoría de la entidad antes de convertirse en ministro, “la nacionalización de BMN, según los datos que tenemos disponibles, no va a ser completa en absoluto”.

El test de estrés de Oliver Wyman detectó un déficit de capital de 2.208 millones de euros en la entidad en el escenario más adverso. BMN ya recibió hace dos años ayudas públicas por valor de 915 millones de euros a través de un préstamo del FROB.

Más información