La investidura de Peña Nieto en México se salda con 92 detenciones

Internacional

La investidura de Peña Nieto en México se salda con 92 detenciones

El primer día de Gobierno de Enrique?Peña Nieto en México se salda con un abultado balance de detenciones. La policía del país azteca arrestó en las primeras horas de mandato del presidente a nada menos que 92 personas, consecuencia de las múltiples y violentas protestas que en México DF y otras grandes ciudades del país ha causado la llegada al poder del candidato ‘priísta’.

El primer balance sobre las actuaciones de la policía, el jefe de Gobierno de la capital mexicana, Marcelo Ebrard, precisó que a todos los detenidos se les imputan delitos de desorden público y de daños al mobiliario urbano. Además apuntó que al menos ocho personas han sufrido heridas de diversa consideración en las protestas contra Peña Nieto celebradas en el DF. Ebrard criticó:?“Nunca habíamos tenido una provocación de este tamaño, esto no tiene que ver con una protesta política aceptable, condenamos todos los actos de barbarie”.

El líder político, personalidad destacada del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha dicho estar “indignado” por la virulencia de unas revueltas de las que ha responsabilizado a grupos anarquistas que tienen “nada que ver” con la investidura del ya presidente del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI). Igualmente ha anunciado que los “deliberados” daños contra la ciudad federal “no quedarán impunes”.

Varios de los protestantes reunidos en México DF, muchos con el rostro cubierto,?han lanzado cócteles molotov y rociado con gasolina a varios representantes del orden público. Además, han asolado varios locales comerciales, hoteles y edificios gubernativos con palos y piedras. Entre ellos, ha confirmado el procurador de México DF, se encontraron once menores;?mientras que el grueso de manifestantes detenidos no tiene más de 20 años. Arrestados que podrían enfrentarse a penas de entre 5 y 30 años de prisión una vez se celebren las pertinentes pesquisas judiciales y policiales.

Mientras esto sucedía en las calles, Peña Nieto apostaba en su discurso de investidura porque “las ciudades, los pueblos, las carreteras deben volver a ser espacios de tranquilidad, en los cuales los mexicanos transiten con seguridad sin temor de perder la libertad o la vida”. De hecho, la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado en México son dos de las grandes tareas pendientes del recién estrenado Gobierno del país latinoamericano. El príncipe Felipe, presente en el acto de investidura y primero en entrevistarse con el nuevo jefe de Estado, le brindó todo el apoyo de España para esta acuciante tarea.

Más información