¿Será Sheldon Adelson el generoso prestamista que ha salvado del rescate a la Comunidad de Madrid?

Nacional

¿Será Sheldon Adelson el generoso prestamista que ha salvado del rescate a la Comunidad de Madrid?

Sheldon Adelson, magnate norteamericano

Desconocido y dispuesto a prestar dinero a Madrid. En total, 1.420 millones de euros y a un plazo de dos años y al 4,20%. Unas condiciones que no consigue el Tesoro español en este momento. El empeño de Ignacio González de proteger la identidad de su ‘benefactor’ ha desatado las especulaciones. Los más osados ya aseguran que se trata de Sheldon Adelson.

Desde luego, el impulsor de ‘Eurovegas’, se ajusta perfectamente al perfil del prestamista de último recurso que ha encontrado la Comunidad de Madrid y que le va a permitir eludir el rescate. Al menos, según los datos que está dispuesta a hacer públicos. Sólo ha dicho, ante preguntas de este diario que, a pesar de que la emisión es una operación bilateral, casi a la carta, no se trata de un único inversor. Además no procede del área euro.

O sea que podría ser Adelson. O, como ya empieza a extenderse entre los participantes en las manifestaciones contra la privatización de la sanidad, un grupo de fondos de capital riesgo estadodunidenses interesados en invertir en los concursos que Madrid convocará el primer trimestre del próximo año, según los rumores que corren, para adjudicar a gestores privados, al menos seis hospitales públicos.

Aunque otros muchos descartan al magnate del juego. Al menos como contribuyente solitario de ese préstamo. Si podría ser quizá, el director de un crédito sindicado desembolsado por unas cuantas grandes fortunas estadounidenses interesadas en que salga adelante el proyecto de Eurovegas. Un poderoso ‘aval’ si se produjera el impago.

Porque lo cierto es que en EEUU, sí hay liquidez. A raudales. Gracias a las inyecciones que mantiene la Reserva Federal (FED) y que han propiciado milagros como una reciente colocación de deuda de Uruguay a 33 años con un tipo de interés del 4,125%. Así que colocar dinero a dos años en deuda de Madrid puede ser rentable.

Sobre todo si, además, se consigue una opacidad total sobre la inversión que recuerda a la forma habitual de actuar de Cuba cuando quiere proteger a los inversores internacionales que apuestan por el país de las consecuencias indeseadas que prevé para ellos la Ley Helms-Burton, aprobada hace unas cuántas décadas por EEUU para apuntalar el embargo.

Más información