La reducción de pérdidas alivia a Quabit en Bolsa: rebota un 10%

Mercados

La reducción de pérdidas alivia a Quabit en Bolsa: rebota un 10%

La presentación de resultados trimestrales en Quabit ha caído como agua de mayo sobre su gráfica de cotización. La compañía ha logrado reducir a la mitad sus pérdidas hasta septiembre y la hazaña le ha valido este martes un rebote del 9,75% en cabeza del Continuo tras varias sesiones de duro castigo a consecuencia del concurso de acreedores de su accionista mayoritario, Grupo Rayet.

A cierre del tercer trimestre, las pérdidas en Quabit alcanzaron los 28.984 euros, una cifra incluso inferior a la mitad de lo que la inmobiliaria perdió a igual altura de año en 2011. Una situación a la que, como ya informó este portal, se ha llegado gracias al recurso a la dación en pago y que en varias ocasiones, como ocurría hoy, ha animado su precio de cotización.

Otra de las consecuencias de este movimiento, del que la cotizada ha rendido cuentas hoy ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, es la reducción de deuda que ha experimentado su balance. En este sentido, el pasivo de la compañía ha menguado un 30% desde principios de año y es ahora de 1.001 millones de euros. Además, la ‘ladrillera’ ha reducido capital social en 243,2 millones de euros, con lo que ha restablecido en buena parte su dañado equilibrio patrimonial.

Unas cifras más que honrosas frente a la aridez actual del mercado inmobiliario, dicen los expertos, que bien le han valido a Quabit la salida del bucle bajista en la que se había sumido cinco sesiones atrás. Entonces, los rumores sobre un posible concurso de acreedores en Rayet comenzaron a tomar fuerza y finalmente fueron confirmados el pasado viernes. Con respecto a este punto, Quabit ha vuelto a sacar pecho para recordar que en enero consiguió la refinanciación y extensión de vencimientos de todo su pasivo.

En cualquier caso, el brusco rebote de hoy en verdad no llega ni a lo 0,01 euros por acción de diferencia en términos de efectivo y en ningún caso se han conseguido alcanzar precios anteriores al último tramo bajista que ha volatilizado un -14,6% de su valor bursátil. Y es que, aunque la ‘ladrillera’ se ha encargado de anunciar que el concurso de Rayet “no va a afectar de forma efectiva al negocio de Quabit más allá de posibles oscilaciones en Bolsa”, los inversores descuentan otro escenario. El retroceso acumulado en Bolsa desde enero alcanza ya el 50% de su precio: tanto ha recortado en deuda -talón de Aquiles de las cotizadas españolas- en lo que va de año como en capitalización bursátil.

El pasivo de Rayet, según comunicó el pasado viernes la compañía a los supervisores del mercado, asciende a 593 millones de euros que solo uno de sus acreedores se ha negado a renegociar. Se trata de Vallcab, heredera de préstamos antes propiedad de la firma Kavaal Real Estate de Enrique Bañuelos, por un montante total de 80 millones de euros.

Al ecuador de la jornada de este martes, el volumen de negocio negociado en Quabit ya superaba la media anual de una sesión completa con más de 14 millones de títulos negociados. Sin embargo, la escasa fluctuación de precios invitaba a los gestores a pensar en movimientos de fuerte componente especulativo y cortoplacistas, el llamado ‘centimeo’. En las compras que rescataban al valor del agujero en que se había enquistado, los brókeres más activos eran CaixaBank, Mercavalor y Bankia Bolsa. Por su parte, los de Renta 4, Interdin Bolsa y Banco Popular se esmeraban en ventas, con los saldos netos más abultados a este lado de la ventanilla.

Más información