El euro se ha debilitado en su encuentro con sus principales pares internacionales. En concreto lo ha hecho porque, según apunta la prensa internacional, el Banco Central Europeo se resiste a comprar deuda pública.
En concreto, la moneda única ha caído un 0,3% hasta los 1,2734 dólares, la cota más baja desde el pasado siete de septiembre. Además, también se ha dejado un 0,4% en su encuentro con la moneda japonesa, hasta alcanzar los hasta los 101,79 yenes.