Finalmente no habrá ampliación de capital en Cementos Portland Valderribas. Su matriz, la constructora FCC, ha decidido entregar transitoriamente un crédito subordinado por 100 millones de euros a la cementera para evitarle el trance de acudir a un mercado cada vez más reticente en responder a operaciones de este tipo.
Si bien Cementos Portland no descarta recurrir a llevar a cabo la ampliación durante el año 2013 la ampliación de capital inicialmente prevista por la compañía, siempre y cuando “las condiciones de mercado lo aconsejaran”, se pospone ‘sine die’. En su lugar, la fabricante de áridos para la construcción recibirá “transitoriamente” de FCC “un préstamo subordinado por importe de 100 millones de euros”, equivalente a lo que la cotizada esperaba captar con su abortada ampliación.
De esta mantera consta en los hechos relevantes remitidos hoy por matriz y participada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Es así que el préstamo nace “a fin de dar cumplimento al compromiso” de FCC de hacerse con la totalidad del importe de la ampliación -esos 100 millones de euros- en caso de no cosechar el suficiente interés entre los accionistas de Portland Valderribas, que contaban con derecho de suscripción preferente. Cabe recordar que la compañía presidida por Baldomero Falcones se había comprometido, además de a suscribir íntegra la ampliación en caso de que fuese necesario, a aportar otros 200 millones de euros a su filial para garantizar su desarrollo futuro.
La ampliación, que hubiera sido aprobada en junta extraordinaria de accionistas el próximo 7 de noviembre y de la que aún no había trascendido calendario definitivo, formaba parte del acuerdo de Portland con sus bancos acreedores para refinanciar sus 1.400 millones de euros de deuda. Igualmente, se enmarcaba en el programa NewVal recientemente lanzado por la compañía y que tantas alegrías le ha dado en Bolsa desde su presentación. Ahora, la junta queda suspendida ante este nuevo escenario.
Este jueves, tras conocerse la noticia de que se suspende una ampliación de capital que posiblemente se hubiera saldado con apreciables descuentos de precio, según los expertos consultados, Cementos Portland llegaba a revalorizarse más de un 5% y liderar el Mercado Continuo. Después, ya en la recta final de la sesión la euforia se apaciguaba al entorno del 2,6% arriba. En compras, los brókeres más activos eran Santander, BBVA e Interdin, mientras que en ventas lideraban Renta 4, CaixaBank e Inversis Banco.