La dirección de Sabadell-CAM ha propuesto un plan de recolocación a los empleados que se vean afectados por el ERE según el cual las personas que se acojan a la regulación de empleo contarán con apoyo de la entidad durante un año, incluida el psicológico.
Según publica ABC, dicho apoyo se concretará, entre otros aspectos, en ayuda psicológica para “gestionar las emociones” tras el despido, asesoramiento para reciclarse y buscar un nuevo puesto de trabajo e incluso, otorgar financiación para poner en marcha un nuevo proyecto. El plan social tendrá una duración de 12 meses, e intentará solucionar al menos un 70% de los casos. Asimismo, se realizarán encuestas de satisfacción entre sus beneficiarios.
Tras unas tensas negociaciones, la dirección de Sabadell-CAM llegó esta semana a un acuerdo ‘in extremis’ con los sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), que finalmente afectará a 1.250 trabajadores, en vez de los 1.751 previstos inicialmente, incluidas 710 prejubilaciones.
Según un comunicado de Sicam, la propuesta definitiva de la empresa ha sido suscrita por la totalidad de la representación sindical: Sicam-Sabadell, UGT, CGT, ALTA, CSICA, y Sindicato Vietnamita, aunque CCOO tiene que valorar el acuerdo.
El acuerdo contempla 710 prejubilaciones voluntarias. Los trabajadores que se acojan recibirán un 80% de salario neto hasta los 63 años, con un tope de 245.000 euros, que únicamente se concederá durante los 15 primeros días de adhesión a la medida. Este tope no incluye desempleo, ni aportación adicional periódica que se abonará en un solo pago. Transcurrido el plazo de 15 días, el tope bajará a 240.000 euros.
La adhesión voluntaria a las prejubilaciones comenzará con el colectivo que cumpla hasta 55 años en 2013 y se ampliará la oferta, a 54 y 53 años, hasta cubrirse el número establecido.
En el caso de las bajas indemnizadas, la empresa ofrecerá a los trabajadores con salarios inferiores a 30.000 euros anuales, 35 días de salario/año, con prima de adhesión de
10.000 euros (Mínimo de 30.000 euros). Para salarios a partir de 30.000 euros anuales: 35 días salario/año, y una prima de adhesión de 15.000 euros. Para salarios de más de 40.000 euros anuales: 35 días salario/año, y una prima de adhesión 15.000 euros. En todo caso, el tope máximo de indemnización se establece en 150.000 euros, y el mínimo en 30.000.
También se realizarán suspensiones temporales, en las que se dará en el momento de la adscripción 20 días salario por año trabajado, con un mínimo de 10.000 euros). En caso de no retorno por imposibilidad de la empresa, a los dos años, el trabajador recibirá una compensación económica por la diferencia entre la cantidad percibida y la cantidad que le correspondiera por despido improcedente, más una prima de 10.000 euros.