La reunión del BCE y el paro centran la atención de la semana

Economía

La reunión del BCE y el paro centran la atención de la semana

Las primeras jornadas del mes de octubre vendrán marcadas por las cifras de paro de España, la Unión Europa y EEUU.

Aunque la semana que viene también tiene reservada otros platos fuertes, como la reunión del consejo del Banco Central Europeo (BCE), que podría dar pistas o anunciar nuevas medidas extraordinarias para ayudar a la malograda economía del euro.

En España, el Tesoro Público también volverá a probar suerte en los mercados con una nueva subasta de bonos.

Lunes 1
Los datos del desempleo de la Zona euro del mes de agosto abrirán la primera semana del mes de octubre, caracterizada también por el cierre de los mercados chinos con motivo de la celebración de la festividad del Medio Otoño. En el Viejo Continente, pero fuera del área euro, los inversores conocerán los datos de los préstamos y de concesión de hipotecas del Reino Unido, así como los créditos al consumidor y la masa monetaria. Ya en EEUU, se publicarán los índices PMI e ISM manufacturero de septiembre y el gasto en construcción de agosto. Además el Tesoro subastará letras a tres y seis meses. También en esta jornada, el Tesoro Público español celebrará una subasta de liquidez de las denominadas simultáneas.

Martes 2
El Ministerio de Empleo publicará los datos de paro del mes de septiembre, así como las cifras de afiliación a la seguridad social. También en nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a la luz las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del segundo trimestre. Mientras en Europa, Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria desvela los precios de producción industrial de agosto y en el Reino Unido se conocerá el índice de gestores de compra. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se publicarán los informes semanales Redbook y ICSC-Goldman sobre ventas al por menor y las ventas de coches del mes de septiembre. Por otro lado, en Australia, el banco central del país publicará su decisión sobre los tipos de interés. En el terreno empresarial, Mosaic presentará sus resultados trimestrales.

Miércoles 3
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha elegido esta jornada para dar cuenta en el Congreso de las necesidades de capitalización de las diferentes entidades bancarias, que se cubrirán en gran parte con el rescate de hasta 100.000 millones de euros negociado con la Unión Europea. En el apartado macro europeo, Eurostat sacará a la luz las cifras del comercio al por menor de agosto y se conocerá el índice PMI francés. Mientras tanto, en EEUU saldrá a la luz el primero de los informes privados de empleo, en esta ocasión el ADP de septiembre, que compartirá protagonismo con el ISM no manufacturero, también del mismo mes. Además, como cada semana, los inversores contarán con la referencia de las solicitudes de hipoteca MBA y con los inventarios de petróleo. En esta jornada empresas como Family Dollar, Marriott International y Monsanto harán públicas sus cuentas del último trimestre.

Jueves 4
El plato fuerte de este día será la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Los analistas descartan que haya una rebaja de tipos de interés (situados actualmente en el 0,75%), pero sí esperan el anuncio de medidas extraordinarias para ayudar a la maltrecha economía de la región. También se reunirá el consejo del Banco de Inglaterra, que podría dar un impulso a su programa de compra de activos. Otra de las citas clave de la jornada será la subasta de bonos del Tesoro Público, que probará una vez más el apetito de los mercados sobre la deuda española. También en nuestro país, el INE publicará los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales de agosto. Al otro lado del charco, en EEUU, los inversores también estarán atentos a varias referencias clave, como el informe de empleo privado Challenger de septiembre, las ventas de cadenas minoristas de septiembre y los pedidos a fábricas de agosto, que quitarán el protagonismo a las tradicionales peticiones semanales de desempleo y a los inventarios de gas natural. Además, se conocerán las minutas del Comité Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) de la pasada reunión del 13 de septiembre.

Viernes 5
Los índices de producción industrial de agosto, que publicará el INE en España, será la principal referencia en nuestro país. En Europa, Eurostat sacará a la luz la tercera estimación del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre y en Alemania se conocerán los pedidos a fábrica. Ya en EEUU, el Departamento de Trabajo publicará las cifras de paro de septiembre y se conocerá el informe Monster del empleo privado. También en la primera potencia mundial saldrán a la luz las cifras del crédito al consumo de agosto y Constellation Brands desfilará por la pasarela de resultados.

Más información