La Autoridad de Servicios Financieros del Reino Unido (FSA, más conocida como el regulador británico) lanzó una recomendación este viernes: que se procese a todos los banqueros que manipulen el Líbor y se retire a la Asociación Bancaria (BBA) la supervisión de esta tasa interbancaria.
El director de la FSA, Martin Wheatley, divulgó hoy sus recomendaciones, a petición del Gobierno, sobre el cálculo del Líbor, tras el escándalo del pasado junio cuando el banco Barclays fue multado por manipular durante varios años esta tasa, que sirve de referencia para varias divisas y sobre multitud de productos financieros.
En concreto, el Barclays fue multado con 290 millones de libras (unos 362 millones de euros) por manipular el Líbor y su equivalente europeo, Euribor, entre 2005 y 2009 para favorecer sus intereses, lo que provocó la dimisión de su cúpula directiva.
La Asociación Bancaria británica fija diariamente el Líbor para 10 divisas a partir de los datos procedentes de entre 8 y 20 entidades, que proponen la tasa a la que consideran que otros bancos les prestarían dinero.
Al hacer públicas sus recomendaciones, Wheatley se mostró a favor de aplicar importantes reformas en el sistema para evitar que se repita el escándalo, que calificó de «comportamiento escandaloso», especialmente en momentos de una crisis bancaria.