Irlanda intentará renegociar su rescate para recibir el mismo trato que España

Economía

Irlanda intentará renegociar su rescate para recibir el mismo trato que España

Irlanda exigirá en la próxima reunión de los ministros de Finanzas de la zona del euro que se le otorgue de manera retroactiva el mismo trato que ha recibido España, que recibirá hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca sin que, como contrapartida, se le aplique un plan de austeridad.

Según asegura la agencia AFP, que cita fuentes gubernamentales europeas, Dublín discutirá este asunto el próximo 21 de junio en Luxemburgo

El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció ayer en una rueda de prensa de urgencia, que el Estado español recibirá un macrocrédito europeo, de hasta 100.000 millones de euros, para proceder al saneamiento del sistema financiero español.

Este plan de ayuda será el cuarto para un país de la zona euro desde el comienzo de la crisis a fines de 2009. Esta ayuda está destinada a recapitalizar el sector bancario español, asfixiado por su exposición al sector inmobiliario. El Eurogrupo vigilará «de cerca y de forma regular» que España mantenga las constantes macroeconómicas y el cumplimiento del déficit

Irlanda concluyó un plan de ayuda internacional con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en noviembre de 2010 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 que devastó al sector bancario del país. Su déficit público alcanzó entonces el 32% del PIB.

Pero a diferencia de Madrid, la ayuda de 85.000 millones de euros para Irlanda estaba sujeta a condiciones draconianas.El país las aceptó y se plegó a la disciplina fiscal. El FMI y la UE felicitaron a Dublín en repetidas ocasiones por su programa de recuperación económica, aunque la última misión de fines de abril señaló la necesidad de nuevas medidas para alentar el crecimiento.

Más información