El constante rumor de un posible rescate de España ha sido el asunto con el que las tertulias han arrancado la semana, aunque en Onda Cero también han comentado el referéndum que han convocado en un pueblo de Cáceres y sus dos pedanías preguntando a los vecinos en qué querían gastar 15.000 euros del presupuesto si en toros o en contratar trabajadores eventuales.
Y resulta que se han decantado por los festejos taurinos en lugar de por el empleo. A la mayoría de los tertulianos, lo sucedido les parece una anécdota de la España profunda, pero Pilar Cernuda estaba muy enfadada por lo sucedido. Dijo que los alcaldes tienen que tomar decisiones y no pasarles la pelota a los ciudadanos y dejó claro que ella hubiera elegido empleo aunque sea temporal.
Sobre la situación económica de España, Ignacio Camacho, en Onda Cero, opinaba que “necesitamos dinero y si no lo pedimos no nos lo van a dar” y recalcaba que es la cuestión es cómo pedirlo y a quién para que las condiciones sean lo más suaves posibles, es decir, cómo acceder a un rescate blando, bien a través del futuro mecanismo europeo de estabilidad, que entra en vigor en julio o bien a través de los fondos directos a la banca”. Para este tertuliano hay una cosa clara que es que el Gobierno piensa que si hay rescate se liquida la legislatura” y señaló: “Si se produce ese rescate, es posible que eso no lo gestione políticamente Mariano Rajoy”.
En la COPE, Pedro J. Ramírez ha asegurado que en este momento hay dos alternativas para España: “o se lleva a cabo un replanteamiento general o somos rescatados y controlados por la Troika”. Según el director de El Mundo, en el segundo mandato de Zapatero, Merkel le propuso por dos veces el rescate y él se negó, lo que hizo fue defender los derechos es España, pero “después no lo hizo nada bien”.
Pedrojota considera que hay que evitar el rescate a toda costa y añadió también que “para Alemania es más cómodo mandar que decidir en grupo” de ahí las “putadas” de la semana pasada, entre las que destaca Bankia, los rumores de rescate, las informaciones del Der Spiegel y el “vapuleo” de Draghi. Esto último, Javier Ruiz lo ha calificado de “insultante e hipócrita”, aunque también ha elogiado “el civismo de los españoles ante la actual situación”.